La velocidad de transferencia de datos en la Red de Redes en Argentina (y el mundo) ha crecido exponencialmente en los últimos años. Ello trae consigo, una mejor navegación en los diferentes sitios web, además de realizar descargas o downloads a mayor velocidad; lo que genera un ahorro de tiempo importante.
Ante lo mencionado en el párrafo anterior, este creciente desarrollo de los proveedores de internet (o ISP en inglés – Internet Service Provider) generaron y fomentaron la creación de sitios como: http://www.cuevana.tv/
Un sitio simplemente maravilloso… un lugar en donde se pueden encontrar miles de películas y series de cualquier índole; con una particularidad innovadora: no es necesario descargar el contenido (series o películas), sino que, se visualizan online (un estilo de Youtube a gran escala – por la duración de los mencionados títulos).
La actualización de este gran portal es continua, mientras que la información y la calificación de cada uno de los títulos expuestos es inmejorable. Los creadores del sitio y sus usuarios pueden elevar sus críticas y calificaciones con tan solo un clic.
Cada película o serie cuenta con una información standard como por ejemplo: sinopsis (brindada por el sitio), críticas (por parte de los usuarios), trailers asociados y noticias relacionadas (sobre protagonistas, recaudación a nivel mundial, etc.).
Así mismo, como la mayoría de los sitios actuales en la Red de Redes podemos compartir nuestra opinión con otros usuarios a través de Facebook o Twitter.
Por último, uno de los condimentos más novedosos de este portal es la posibilidad de visualizar «en vivo» diferentes canales de televisión abierta o privada (ejemplo: todos los canales de aire de argentina, canales deportivos, canales de documentales, etc). También existe la posibilidad de visualizar canales de: Colombia, México, Perú y Venezuela.
Nota: El sitio también nos brinda la posibilidad de descargar los diferentes títulos que presenta y compartir nuestras experiencias mediante un foro de discusión.
Link: http://www.cuevana.tv/
Nuestra opinión: Excelente
UPDATE Octubre de 2012: Al momento de escribir esta nota 12 de septiembre de 2011 Cuevana era un sitio con medio millón de visitas al día según «Wikipedia», pero los problemas no tardaron en llegar…
- 22 de noviembre de 2011, HBO Latinoamérica inició una causa penal en la que demanda a Cuevana y a uno de sus fundadores Tomás Escobar por presunta violación de la ley 11.723 de propiedad intelectual.
- 29 de noviembre de 2011, Turner Argentina obtiene una medida cautelar del Juzgado Nacional de Primera Instancia que ordena bloquear el acceso de cualquier usuario al portal Cuevana para las series Falling Skies, BRIC y 26 personas para salvar al mundo. La medida obliga a las empresas proveedoras de internet a bloquear los enlaces web que ofrece el portal a dichas series bajo apercibimiento de imponerles una multa de 1000 pesos diarios.
- 2 de diciembre de 2011, la empresa proveedora de internet (ISP) Telecentro S.A. de Argentina habría bloqueado por completo el ingreso de sus clientes al sitio Cuevana amparándose en la medida cautelar, dicho bloqueo total no habría durado mas de 24 horas.
- 12 de diciembre de 2011, la Unión Argentina de Videoeditores presenta una denuncia penal contra Cuevana por ignorar la ley de propiedad intelectual. Según el presidente de la entidad: «Cuevana realiza una comunicación pública no autorizada de obras cinematográficas y audiovisuales, que resulta ilícita penalmente, encuadrable en el artículo 71 de dicha ley»
15 de marzo de 2012, luego de tres meses de investigación, el fiscal general de la Cámara del Crimen abre una causa penal contra los responsables de Cuevana por permitir el acceso a películas, series y programas de televisión sin pagar derechos de autor, declarando que constituye una «violación a las normas sobre propiedad intelectual previstas en la ley 11.723».